Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

El Hierro, tesoro natural, la magia de Canarias

 
diseño responsive

 

Los primeros pobladores de la isla de El Hierro son parte de su fascinante historia precolombina y culturalmente rica. Antes de la llegada de los europeos, la isla estaba habitada por los guanches, un grupo de aborígenes que también habitaban otras islas del archipiélago canario. Estos antiguos habitantes dejaron un legado cultural y arqueológico que todavía se puede observar en El Hierro en forma de sitios arqueológicos, arte rupestre y tradiciones transmitidas a lo largo de generaciones.

Los guanches vivían en pequeñas comunidades dispersas por toda la isla. Se cree que llegaron a las Islas Canarias en oleadas migratorias desde el continente africano, posiblemente desde el norte de África. Podrás apreciar su legado en las cuevas, petroglifos y sitios arqueológicos que se encuentran dispersos por toda la isla, donde desarrollaron formas de vida adaptadas al entorno volcánico y a las condiciones naturales.

 

Con la llegada de los europeos en el siglo XV, la cultura guanche experimentó una transformación drástica debido a la colonización y la interacción con los nuevos pobladores. Sin embargo, su legado sigue vivo en la memoria histórica y cultural de la isla. Los esfuerzos de conservación y la investigación arqueológica continúan arrojando luz sobre la vida y las tradiciones de los antiguos pobladores de El Hierro, asegurando que su influencia perdure en la isla en la actualidad.

Además, de todas las islas, El Hierro es conocida por ser la isla con más cráteres volcánicos en comparación con su superficie. Este rasgo distintivo es un testimonio de su origen geológico y su historia volcánica. La isla se formó a través de una serie de erupciones volcánicas a lo largo de millones de años, lo que ha dado lugar a una topografía única y diversa. 

diseño responsive
 
diseño responsive

 

Sus cráteres volcánicos y las formaciones geológicas en El Hierro atraen a geólogos, científicos y amantes de la naturaleza de todo el mundo, ya que la isla ofrece una rica oportunidad para estudiar la actividad volcánica pasada y su influencia en la formación del paisaje actual.

Este patrimonio volcánico único también es una de las razones por las que El Hierro es un destino tan atractivo para los amantes del deporte al aire libre. Los senderos que serpentean a través de los cráteres y las áreas volcánicas te ofrecerán vistas impresionantes y una conexión directa con la increíble historia geológica de la isla.

 

Los fondos marinos presentan cuevas, arcos, túneles y cañones que ofrecen emocionantes oportunidades de exploración. La topografía submarina única crea un hábitat variado para una rica vida marina y a los buceadores nos permite descubrir nuevas maravillas cada vez que entramos al agua.

Una de las características que nos enamoró y también te enamorará a ti, es la impresionante biodiversidad que tenemos, debida en parte a su aislamiento geográfico. La isla cuenta con una gran variedad de flora endémica, incluyendo especies como el pino canario, el cedro, el brezo y el tajinaste. Además, estas aguas albergan una rica vida marina, desde delfines y ballenas hasta especies de peces tropicales y tortugas marinas. El Hierro es un paraíso para los observadores de aves, con aves migratorias y endémicas que encuentran refugio en sus ecosistemas diversos.

diseño responsive
 
diseño responsive

 

Tampoco podemos dejar de hablar de la gastronomía, reflejo de su cultura e historia. Una mezcla deliciosa de sabores tradicionales canarios y platos únicos que aprovechan los ingredientes locales. El pescado fresco es una base importante de la dieta, y productos agrícolas de la isla, como las papas arrugadas y el gofio (harina de cereales tostados), también juegan un papel central en la cocina local. 

Explorar la isla de El Hierro es un viaje a través del tiempo y la naturaleza. Desde sus orígenes misteriosos hasta su abundante vida silvestre y su rica gastronomía, cada aspecto de la isla te cautivará y te dejará con recuerdos imborrables.

 

 

 

Redes Sociales